Entradas

HISTORIA DE LA IMPRENTA EN EL SALVADOR

Imagen
  Historia de la imprenta en El Salvador En la historia de la humanidad, han existido inventos que han permitido el lograr avances significativos en áreas tales como: educación, cultura, tecnología, arte religión, ciencia, investigación, entre otros, pero ninguno ha aportado tanto al desarrollo y difusión del conocimiento del hombre como la imprenta.     La imprenta Es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o en otro material siilar, texto y figuras mediante plantas o linotipos u otros métodos. Los antecedentes de la imprenta modena se encuentran en la Antigua Roma, alrededor del año 440 a.C a imprimirse sobre objetos de arcilla } La imprenta en El Salvador Se tienen registros de que, en el departamento de Santa Ana, específicamente en el municipio de Texistepeque, en el año 1641, en una casa que aún se mantiene en este pintoresco pueblo, hace mas de 300 años funciono la primera imprenta de nuestro país y probablemente la primera impre...

Metodos de propagacion - Biologia, botanica , ciencia salud y medio ambiente (Solo texto)

Métodos de propagación Propagación sexual La reproducción sexual o por semillas mantiene la variabilidad genética y el avance evolutivo de las especies (Rojas Gonzáles et al. 2004). Esta técnica de propagación requiere que la planta madure para producir frutos siendo esta una de sus principales desventajas productivas. En cuanto a tiempo se refiere, a nivel de vivero es muy utilizada en la propagación de patrones por semilla para ser empleada en la propagación por injertos. Propagación asexual Según Rojas Gonzáles et al. (2004) la propagación asexual o clonación es una técnica importante en la multiplicación y conservación de especies, principalmente arbóreas, en peligro de extinción. La reproducción asexual se emplea para multiplicar plantas idénticas que conserven de una generación a otra, características deseables, como la alta productividad, calidad superior o tolerancia al estrés biótico o abiótico. Así, los brotes pueden formar raíces en determinadas condiciones, lo ...

CICLO NATURAL DEL FOSFORO, CARBONO, NITROGENO Y AZUFRE EN DOCX

Imagen
EL CICLO NATURAL DEL FÓSFORO El ciclo del fósforo es lento en comparación con otros ciclos biogeoquímicos como el del agua, el carbono y el nitrógeno En la naturaleza, el fósforo se encuentra sobretodo en forma de iones fosfato. Los compuestos fosfatados se encuentran en las rocas sedimentarias y, a medida que estas se meteorizan —se desgastan a lo largo del tiempo— el fósforo que contienen se filtra lentamente hacia el suelo y las aguas superficiales. La ceniza volcánica, los aerosoles y el polvo mineral también pueden ser fuentes significativas de fosfatos, aunque el fósforo no tiene realmente una fase gaseosa como el carbono, el nitrógeno y el azufre. Las plantas pueden absorber los compuestos fosfatados del suelo y transferirlos a los animales que se las comen. Cuando las plantas y los animales excretan desechos o mueren, los fosfatos pueden ser absorbidos por los organismos detritívoros o regresar al suelo. Los compuestos fosfatados también pueden ser transportados en los escurrim...